-PLANTAS ORNAMENTALES: es
aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus
características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su
follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada. Su cultivo forma
una parte fundamental de la horticultura.
Hay numerosas plantas que tienen un
doble uso, alimentario y ornamental como el olivo o el naranjo.
Ciertos árboles también se consideran ornamentales cuando se utilizan como
parte de un jardín o un proyecto paisajístico, por ejemplo por sus flores, su
textura, su forma u otras características estéticas.
En agricultura las plantas ornamentales normalmente
se cultivan al aire libre en viveros o con una protección ligera bajo
plásticos o en un invernadero con calefacción o temperatura
controlada. Estas plantas se suelen vender con o sin maceta para ser trasplantadas al jardín o
simplemente ubicadas como planta de interior.
La importancia de este tipo de plantas
se ha incrementado con el desarrollo económico de la sociedad y el incremento
de las áreas ajardinadas en las ciudades y con el uso de plantas de exterior e
interior por los particulares.
-GERMINACIÓN: es el proceso mediante el
cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una
nueva planta. Este proceso se
lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla
se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos
para su desarrollo: temperatura, agua, oxígeno y sales
minerales.
El ejemplo más común de germinación, es el brote de un
semillero a partir de una semilla de una planta floral o angiosperma. Sin embargo, el
crecimiento de una hifa a partir de una espora nicótica se
considera también germinación. En un sentido más general, la germinación puede
implicar todo lo que se expande en un ser más grande a partir de una existencia
pequeña o germen. La germinación
es un mecanismo de la reproducción
sexual de las plantas.
no me sirvio necesito el nombre de la flor
ResponderEliminar